Mostrando entradas con la etiqueta Choi Min-sik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Choi Min-sik. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

BSO: Oldboy por Cho Young-Wuk (Park Chan-Wook, 2003)

Saludos queridos seguidores de este querido blog.  Para empezar este 2015 he querido traer una de las mejores bandas sonoras del cine asiático. No es otra que "Oldboy", esa gran película sobra la que ya escribió el bueno de Vïllâ sobre una escena (aquí os dejo el enlace), así que no os meto el rollo sobre la peli. Solo decir que sin duda alguna la banda sonora, maravillosa la mires por donde la mires, es parte fundamental de que se haya convertido en una de las mejores películas Surcoreanas de los últimos años, además de conseguir un gran reconocimiento internacional.
Cualquiera que haya visto esta película sabe de la importancia de la música durante toda la historia, ya que una parte fundamental del resultado final lo tiene la banda sonora de Wuk, junto con la dirección de Park y las interpretaciones de Choi Min-Sik y Yoo Ji-Tae.

El autor es Jo Yeong-Wook (Cho Young-Wuk), pero podéis llamarle genio. También ha colaborado en varios de los flims del director Park Chan-Wook, como "Sympathy for Lady vengeance" o "Thrist".
Se metió en mi cabeza desde la primera vez que la escuché y automáticamente pasó a formar parte de mis favoritas, por eso la traigo en esta sección ¿Como no iba a estar aquí?.

Aquí os dejo varios de los mejores temas que forman la banda sonora:









Espero que os guste ^^

miércoles, 1 de octubre de 2014

Escena: Pelea del pasillo en "Oldboy" (Park Chan-wook, 2003)

Jeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeei!

Tras el gran éxito que tuvo mi anterior entrada tras la vuelta de las vacaciones (Hacía rutas salvajes) hoy os traigo una escena de una película que vi este verano y que me dejó bastante impresionado. 

La película en cuestión es "Oldboy", película coreana estrenada en 2003 (no confundir con la adaptación llevada a cabo por el director Spike Lee el pasado año) que está basada en un manga con el mismo nombre. La película trata sobre un hombre de negocios con mujer y una hija llamado Oh Daesu, que es secuestrado en una cabina de teléfono sin razón aparente. Mientras está secuestrado su único propósito es buscar una escapatoria para averiguar quien lo secuestró y poder vengarse. En el desarrollo de la película vamos descubriendo aspectos de su vida y de su infancia que nos ayudan a entender todo lo que está ocurriendo.

Centrándonos en la escena, lo primero que llama la atención es que el director graba la escena en un plano secuencia, utilizando un travelling para grabarla, situando al espectador en una posición en la que el protagonista queda en el centro de la imagen mientras que podemos ver todos los adversarios que van apareciendo. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que la pelea en sí nos recuerda mucho a las películas de chinos que tanto le gustan a Perico debido a su espectacularidad, con constantes patadas y puñetazos, además de algún que otro martillazo por parte de Oh Daesu, que lucha la mayor parte del tiempo con un cuchillo clavado en su espalda.

Por último me gustaría destacar la gran preparación física que tienen todos los actores que parecen en la escena, destacando la del protagonista Oh Daesu, ya que aguantar tres minutos de golpes y patadas sin parar es bastante complicado.

Sin más rollo aquí os dejo la escena en concreto, en V.O. para que practiquéis el coreano ;)



Alé alé, espero que os guste y hasta dentro de 2 semanas.