Mostrando entradas con la etiqueta Hong-kong. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hong-kong. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Escena: Pelea Jackie Chan VS Benny Urquidez en Dragons Forever "Los Tres Dragones" (Sammo Kam-Bo Hung, Corey Yuen,1988)

Volvemos al Kung-Fu, como prometí traer algo de Jackie Chan porque salia en los papeles de Panama, ¿Que mejor que una de sus mejores peleas en la gran pantalla? en una de sus películas en las que formaba trio con Sammo Hung y Yuen Biao, como es Los Tres Dragones. Dirigida por el propio Sammo Hung y Corey Yuen, tiene muy buenas coreografías y peleas de alto nivel que es lo que nos interesa aquí y ahora, pero bueno no esperábamos menos de ellos y contando en este caso con Jackie Chan, el espectáculo en la coreografía esta asegurado, aquí frente a Benny Urquidez.
Hablando de Benny Urquidez, luchador estadounidense, medio mexicano, que triunfo en el deporte de contacto, con apenas una derrota en su récord personal 49-1-1, sus cualidades pueden verse en esta pelea. Otras apariciones en pantalla son  Wheels on Meals (1984) junto a Jackie Chan, y un cameo que no se llevo a cabo en Street Fighter (1994), sin embargo trabajo en el entrenamiento del casting.

La película es considerada uno de sus mejores trabajos en el género, la historia esta dentro del típico saco de Jackie Chan, enfocada a la acción y la comedia, además este enfrentamiento en concreto siempre aparece en los top de mejores escena de pelea de la historia del cine.
Poco se puede decir de la escena, de verdad, lo mejor es verla y disfrutar de estos jefazos en su plenitud física junto al montaje ochentero.



^^

domingo, 6 de julio de 2014

Riki-Oh: The story of Ricky (1991, Ngai Choi Lam as Simon Nam)

Hola queridos y maravillosos fans de este blog singular. Mis compañeros, si me refiero a Don luis, Vlillä y Susopocho, que no hacen más que poner películas conocidas y de gran éxito para conseguir visitas. Ya les vale.
Así es gente, por eso hoy toca una película de las míticas dentro de la serie Z, La historia de Riki-Oh, dirigida por Simon Nam o Ngai Choi Lam, un tipo con muchos seudónimos, director honkonés. Ésta es una de las ultimas películas que dirigió.
Obra que mezcla las artes marciales con el gore... lo sé mola demasiado.

La película esta llena de perlas en cuanto a efectos. Nuestro protagonista es Ricky, interpretado por Siu-Wong Fan, un nuevo recluso en la prisión, la cual esta dominada por el alcaide y sus secuaces. Las cárceles pertenecen a empresas privadas y son un negocio y en ésta en concreto, se fabrica opio. Desde el primer momento Ricky tiene problemas en su bloque, lo que le lleva a una serie de enfrentamientos con los presos. De esta manera llama la atención del alcaide ya que con sus victorias consigue cierto nivel de notoriedad, aún más cuando vence al líder de su bloque en una pelea.
Durante la trama vemos una serie de flahsbacks que dan sentido a la forma de proceder de Ricky. Cuando era joven ya tenía una fuerza extraordinaria, una fuerza increíble que se vio aumentada, desde que su novia perdió la vida a manos de unos delincuentes que traficaban con drogas.
En la prisión se elabora esa droga en particular. El objetivo de Ricky es la venganza... y con mucha sangre.
Le película es una producción de bajo coste, pero eso la hace especial:  nada como unas coreografías de Kung-fu y muñecos llenos de gelatina roja para darle un toque brutal que acaba siendo gracioso. Llegados a este punto  tengo que decir que la película no es de risa, sin embargo se ha convertido en uno de los clásicos gore para echarte unas risas con los colegas.

Ahora os pondré unas de las mejores escenas de la película, la pelea con Oscar, líder de los presos del ala Norte. Cada ala tiene un líder y estos forman "la pandilla de los 4" que imponen su ley en la prisión bajo las ordenes del alcaide.



Ricky se enfrenta a todos los lideres en un momento dado a lo largo de la película. Quiere detener la producción de droga como sea., con peleas como la anterior y efectos tan descabellados y poco "realistas".
La pelea final es, en mi opinión, una escena memorable ya que todo forma un aura especial con el alcaide convertido en monstruo poco conseguido.



Os dejo la película completa en español, la recomiendo encarecidamente acompañada de whisky, colegas, algún leño y ganas de reírse un rato.



Espero que os guste ^-^

lunes, 28 de abril de 2014

Escena: Duelo en la aldea en "Wu Xia: Dragón" (2011, Peter Chan)

Hoy os traigo una escena de una película bastante reciente, una obra de Peter Chan en "honor" al género Wu Xia, y por eso el título, que para el que no lo sepa es el género de historias de caballeros y princesas tradicionales, en la cultura china. Y además de donde salen gran parte de películas que os traigo ^-^.

Para empezar, vuelvo con Donnie Yen, el actor que ahora mismo esta haciendo más trabajos y con más calidad. El tiempo no perdona, tanto Jet Li como Jackie Chan están en horas bajas, sin duda es el actor de moda.
Pero vayamos a la escena, para poneros en situación Donnie es Tang Long, un campesino que esconde un secreto, segundo comandante e hijo del líder de los "72 demonios", un grupo de criminales y asesinos. Dentro del mismo era respetado por su nivel de Kung Fu y su falta de piedad, sin embargo un día se harta de ese mundo después de una misión, lo hace que huya en busca de una vida tranquila.
Bajo el nombre de Liu Jin-xi, tiene una vida tranquila en una aldea y una esposa que le da la vida que quiere, pero un incidente con unos bandidos trae a un investigador que descubre su verdadera identidad y así su antiguo clan se entera de su paradero.  Le buscaran para castigarle por su traición.
En esta escena en cuestión 2 miembros llegan al pueblo durante un entierro, le acusan de ser Liu pero al negar su identidad constantemente y dejarse golpear por ellos deciden atacar a la gente de su aldea, lo que hace reaccionar a nuestro protagonista.

La película en general tiene un equilibrio bastante bueno, le pondría un sobresaliente, entre coreografía, técnicas de cables y post-producción. Teniendo en cuenta que es una historia "Wu Xia" las peleas son bastante espectaculares.


Espero que os guste ^^



lunes, 8 de octubre de 2012

The young master “El Chino” (1980, Jackie Chan)


Primero me presento como colaborador de don Luis, después de intensas negociaciones sobre mi sueldo (inexistente) empiezo a colaborar en este blog tan respetado a nivel nacional… espero que disfrutéis mi entrada sobre una gran película de Jackie chan en su periodo en Hong-Kong.

“The Young master” es una de las primeras películas de Jackie Chan como director en el cine de artes marciales producido por Raymond Chow y Leonard Ho, Jackie da este paso en su carrera respaldado por el éxito conseguido en sus anteriores películas de entre las que destaco “El mono borracho en el ojo del tigre” (1978), “El puño del dragón” (1978), “La cámara de los 36 hombres de madera” (1976), “La serpiente a la sombra del águila” (1978) altamente recomendables si os gusta el género. Estas películas lo convirtieron en una estrella de la Comedia-Kung Fu que marca toda su trayectoria cinematográfica.

Empiezo con la película, en “El Chino” interpreta a Dragón estudiante de la escuela azul, la película comienza con los preparativos para El baile del Dragón el festival en el que compiten contra la escuela roja pero Jackie lesiona a su compañero Tigre, que era el encargado de representar a la escuela, el deberá ocupar su lugar durante el festival  pero Dragón descubre que el representante de la otra escuela es su hermano Tigre que finge lesionarse (min2-11, no he encontrado esta escena en concreto pero está la película por partes).


Después Jackie no le cuenta la verdad a su maestro (demasiado protector con Tigre), por su parte Tigre abandona la escuela, entonces el maestro le encomienda a Jackie que vaya en su busca y así comienza un viaje que traerá de cabeza a Dragón metiéndose en múltiples problemas, ya que Tigre se une a una banda de bandidos utilizando las mismas técnicas que este, Dragón es confundido con él y es perseguido por la policía, incluso es arrestado. Tienen lugar varias peleas bastante curiosas ya que se utilizan armas u objetos poco convencionales en el cine como el abanico (min 29-31), la banqueta (min44-49) y la falda (min1:14-1:18).


La película transcurre entre risas y combates  con coreografías bastante elaboradas de parte de Yan Tsan Tang y Jackie Chan, además de contar con un gran reparto de expertos actores en el género como Yuen Biao (luchador de la banqueta, hijo del jefe de policía), Hoi san lee (bandido), Pai wei (Tigre), Feng Tien (maestro), Shi Kieng (Jefe de policía) y Hwang In-Shik (Maestro Kam, jefe de los bandidos) entre otros.
Lo que más destaco de la película es su gran contenido cómico ya que se combina perfectamente con las peleas, además de formar parte de las mismas durante toda la película, por ejemplo la pelea final para ganar al líder de los bandidos y traer de vuelta a Tigre se desarrolla en base a que Dragón consigue vencer por desgaste ya que recibe una soberana paliza del maestro Kam, al que vence por resistencia y juventud, en la vuelta a su escuela es recibido como un héroe pero totalmente escayolado debido a las heridas de la pelea.


Un saludo y espero que os guste ^^