Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Escena: Desayuno en Pulp Fiction (Quentin tarantino, 1994)

Buenos días y feliz domingo, el otro día pille esta parte de esta obra de arte cinematográfica y pensé -Maldita sea, es genial- así que aquí os la traigo. además poco habíamos escrito sobre Tarantino, apenas 2 escenas, en este Blog, siendo fans me costaba creerlo pero prometo ponernos al día con el bueno de Quentin.

Bueno hablando de la escena, todo el mundo ha visto Pulp Fiction, el que no ya esta tardando. Para los que sí poco puedo contaros, Samuel L. Jackson se sale, pero más se sale el guión. Jules y Vincent (Jhon Travolta),  están desayunando después  de que el señor lobo resolviera su problema, hablan de varas cosas y Vincent se va al baño.
En ese momento unos atracadores empiezan un robo en el restaurante, hasta llegar a Jules que tiene el maletín... consigue agarrar a uno de ellos y desarmarlo. Así mientras le apunta le suelta su discurso.


Esa música genial para terminar, espero que os haya gustado ^^

domingo, 16 de noviembre de 2014

Escena: Simbologia de Superman en Kill Bill vol. 2 (Quentin Tarantino, 2004)

Hola queridos lectores. Hoy traigo una escena de Kill Bill vol.2, No soy muy fan de estas 2 obras de Quentin Tarantino. Aunque son homenajes al cine de artes marciales clásico, no están mal pero no me convencen. Sin embargo esta escena si que atrae mi atención. Os seré sincero, caí por lo que me dijo un buen amigo (fan de Tarantino por supuesto) sobre esta secuencia, así que por eso os la traigo hoy y se la dedico.

Bueno como introducción para el que no haya visto las películas, os pongo en situación: Uma Thurman es Beatrix Kiddo "Mamba Negra" una asesina profesional que trabaja a las ordenes de Bill, interpretado por David Carradine, que ademas es su amante. Las cosas se complican cuando se queda embarazada y huye, después de un tiempo Bill la encuentra, y a modo de resumen le pega un tiro en la cabeza, pero Beatrix no muere sino que se queda en coma. Después de unos años despierta y empieza un camino de venganza, que le hará regar el suelo con la sangre de sus enemigos... son 2 pelis, así que hay muertes de sobra.

En contexto, tenemos a "Mamba Negra" que acaba de encontrar a Bill, en su casa llegando al punto álgido de su búsqueda de venganza, y este le suministra una droga, con un dardo, suero de la verdad para que no evada las preguntas que quiere hacerle.
En la escena Bill le cuenta a Beatrix su afición a los comics (ya que el dardo tarda 2 minutos en hacer efecto y cuenta la historia para matar el tiempo) utiliza la simbología del superhéroe, la doble vida de sus protagonistas, pero específicamente Superman ya que para Bill es único. Todo con el objetivo de revelar su verdadera naturaleza comparándola con la historia anterior.
La habilidad como dialoguista-monologuista en el cine de Quentin Tarantino es de las mejores de la historia diría yo, consigue que un personaje atraiga tu atención y te conquiste con discursos únicos. Una capacidad y talento increíbles. (!Viva Tarantino¡).

Bueno queridos lectores, aquí dejo la escena en Ingles subtitulada que mola más:

 

Espero que os haya gustado ^-^

miércoles, 25 de junio de 2014

Escena: El Oso judio en "Malditos Bastardos" (Quentin Tarantino, 2009)

Hoy os traemos un fragmento de "Malditos Bastardos", la cual, es en mi opiníón, uno de los tres mejores trabajos de Tarantino. En esta escena, tres soldados alemanes son capturados por el peculiar equipo extermina-nazis liderado por Aldo Raine (Brad Pitt). Rodeados de los demás miembros del escuadrón, el teniente mantiene una conversación con un de los alemanes, el cual no está dispuesto a someterse.

Es entonces, cuando Raine, ante la negativa del soldado a confesar decide a llamar a Donnie Donowitz (Eli Roth), el Oso judio, un asesino de nazis del cual sólo se oyen historias sobre su crueldad y agresividad.

El intercambio de planos entre la cara del alemán y la esperada aparición de este nuevo personaje que surge de la oscuridad de un túnel, acompañado por el sonido del bate de béisbol y por una melodía que alcanza su punto álgido cuando se muestra al personaje. Música que, como es costumbre en Tarantino, no tiene nada que ver con el estilo del film pero que siempre obtiene excelentes resultados.




Espero que os guste...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Escena: sicilianos negros en Amor a quemarropa (Tony Scott, 1993)

Hoy os traigo una escena brutal de esa genial película que es Amor a quemarropa. Una panda de mafiosos van a interrogar al padre del protagonista, Clarence, acerca del paradero de su hijo, ya que este tiene en su poder una gran cantidad de cocaína que les pertenece. Pero en mitad del interrogatorio el padre de Clarence se pone a contar la historia del origen de los sicilianos, lo que saca de sus casillas a los mafiosos. Anda que no se nota que el guión es de Tarantino.
Esta es una película que probablemente vuelva a traer a este blog.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Asesinos natos (Oliver Stone, 1994)

He decidido que esta sea mi primera recomendación (la de La trama no la cuento) ya que fue la que me dio la idea que ya comenté de hacer una serie de entradas sobre el cine de los 90, idea que pretendo llevar a la práctica en breve.
El director Oliver Stone hizo aquí una joya que no todo el mundo puede apreciar, y comprendo perfectamente el porqué. Sólo hace falta echarle un vistazo a las críticas tan dispares que hay por internet. Y es que en estos momentos no se me ocurre una película más violenta que esta,  pero al contrario  de lo que se le acusa, no creo que se trate de violencia gratuita. Se trata en cambio de una feroz crítica tanto a la sociedad americana como a la propia violencia que generan los medios de comunicación, en especial la televisión. El argumento de la película es muy sencillo: una pareja que recorre el país matando a todo el que pillan, mientras los medios se aprovechan del morbo que generan y los convierten en estrellas. Por cierto, se trata de una idea original de, ni más ni menos, Quentin Tarantino.
Las interpretaciones son impresionantes. Woody Harrelson, Juliette Lewis, Tommy Lee Jones, Robert Downey Jr. y Tom Sizemore realizan, en mi opinión, una de las mejores actuaciones de sus respectivas carreras. Juliette Lewis nunca me ha gustado su forma de actuar, y ni siquiera me parece guapa, pero lo que hace en esta película es simplemente espectacular.
Pero lo que de verdad hace grande a esta película no es nada de lo mencionado antes. Un montaje totalmente alocado y una fotografía impactante es lo que hacen de esta una película única. Visualmente hablando, yo diría que es el film más gamberro que se ha hecho nunca. Stone empleó para este rodaje película de 8, 16 y 35 mm., utilizó el blanco y negro, la animación, proyección hacia atrás, imágenes subliminales y un largo etc.
Asesinos natos es, en mi humilde opinión, una película de visionado obligatorio para cualquier aspirante a realizador, montador o director de fotografía. Pero también es cierto que no poca gente piensa que es una película totalmente deleznable, ultraviolenta y carente de mensaje. Vedla y me contáis.






Os dejo un enlace para ver en youtube los primeros minutos, que no tienen desperdicio:
http://www.youtube.com/watch?v=whfHxiYtyy0