Mostrando entradas con la etiqueta Nazismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nazismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2015

Kungfury (2015, David Sandberg)


Si señores y señoras, hoy traemos "KungFury" y ¿Cual es la razón?, la verdadera pregunta debería ser ¿Porque hemos tardado tanto?", se debe por desgracia a nuestra guerra interna. Poca gente lo sabe,
"
ya que poca gente sigue el blog en general, pero en las revistas del corazón se ha escrito sobre las razones de nuestra ausencia prolongada sin razón aparente, y creo que es hora de que se sepa la verdad. La verdad es que algún miembro ha entablado una relación con famosas actrices españolas y americanas ( y con las dos a la vez eh Villa, sinvergüenza el tío, acaparando), lo que causo tensión entre nosotros, menos el que escribe aquí hoy, que rechazo a un par de pretendientas por el bien de este blog (estos meses me han tenido engatusado pero me he liberado o me han dejado, lo que prefiráis), todo explicado y continuamos.

KungFury es un mediometraje, aunque y usaría la palabra "Maravillametraje" ¿Porque este palabro así de gratis? porque se lo merece, dirigido por David Sandberg y producido por Laser Unicorns (con el nombre de la productora todo prometía). Si tuviéramos dinero para invertir en lugar del que debemos, seguramente apostaríamos por un par de entregas más de esta joya, porque algún día podremos decir a nuestros nietos "+¿Vas a ver KungFury 17? -Si Abuelo, tengo descuentos +Chaval yo vi la primera en Youtube gratis -Que suerte Abuelo +Ya ves".

Una autentica obra maestra, de lo mejor de los últimos 10 años dentro de su espacio (películas de bajo presupuesto/locuras) aunque unas cuantas o todas las de Adam Samdler deberían envidiar a esta película. Maldito Adam Samdler ¿verdad? malgastando millones en hollywood  y gente con talento real en Laser Unicorns.
Una parodia/Tributo a los 80, las artes marciales, los videojuegos, los nazis, dinosaurios, etc...Los efectos especiales están muy conseguidos, que demonios son la polla con cebolla usando un croma. Porque dura 31 minutos y es una locura tras otra, pero una locura medida y planeada al milímetro, en definitiva, no os voy  acontar de que va (muchos ya lo sabréis, sino lo querréis ir descubriendo eso os lo aseguro) porque verla es un momento y esta disponible en youtube con subtitulos, no hay excusa para no verla maldita sea. Desde este humilde blog pedimos unas 10 entregas más de kungfuty como mínimo.
Aquí os dejo el enlace a la obra del año: (sigue leyendo antes de verla impaciente)



Otra cosa es el videoclip del tema que canta David Hasselhoff, demostrando hasta la increíble visión comercial en el campo de la promoción ¿Quién mejor para atraer a los curiosos?, el tema del verano sin duda:



Bueno disfrutad de la película y el videoclip. No se que recomendaros que veáis primero, en mi caso fue el videoclip primero y la película después, sin embargo os recomiendo ver primero la película, así el videoclip se convierte en épico.
Espero que os haya gustado ^-^

miércoles, 23 de abril de 2014

La ola (Die Wille) (Dennis Gansel, 2008)

En esta, mi segunda entrada en el "Blog en 35mm" tengo que hacer una mención especial para el hombre que me propuso colaborar en este blog, el gran Perico, o Perichi, o fichicas o SusoPeri, al que el lunes podré volver a decir la frase que, esta vez con razón, le digo todas las mañanas: "¡Cuanto tiempo Perico!" ;)

Tras este inciso paso a analizar una película que vi por primera vez hace ya bastantes años, allá por el 2009 y que me dejó bastante asombrado. Esta película no es otra que "La Ola", película alemana dirigida por Dennis Gansel.
La película comienza cuando se proponen unas actividades para realizar en la semana del instituto, y se le asigna al profesor Rainer Wenger impartir un curso sobre los sistemas autoritarios. Tras preguntarle a sus alumnos si creen que se podría dar otra vez un estado como el que se dio en el Nazismo, al nombrado profesor no se le ocurre una mejor idea que crear un movimiento para mostrar a sus alumnos que no sólo podría volverse a dar, sino que sería una cosa bastante sencilla si se saben tocar los palos adecuados. Y claro, como no podía ser de otra forma, el experimento acaba de manera trágica. 



Dejando de lado el argumento, que bajo mi punto de vista es bastante interesante, hay algunos puntos de la película que me gustaría tratar. El primero es la facilidad con la que los miembros de "La Ola" crean un sentimiento de grupo con sólo vestir de un mismo modo, llegando a excluir e incluso expulsar de la clase a aquellos que no quieren vestir con la camiseta blanca. 
El segundo punto del que me gustaría hablar es de como las personas mas "débiles" mentalmente hablando son las que más implicación tienen en el movimiento, y con personas "débiles" me refiero a personas que tienen problemas sociales o familiares, ya sean exclusión social, falta de afecto familiar etc. Estas personas se aferran al movimiento, ya que por primera vez se sienten parte de algo y son tenidos en cuenta en una actividad. 
Otro hecho curioso es la facilidad con la que un movimiento de este tipo es capaz de radicalizarse y llegar a usar la violencia o incluso, en casos extremos, las armas de fuego para defender al grupo.
Por último pero no menos importante me llamó bastante la atención como son los propios componentes de "La Ola" los que se crean enemigos externos y van forjando automáticamente una ideología claramente fascista, hecho normal y natural en los movimientos autoritarios.  

Para terminar me gustaría resaltar que esta película está basada en hechos reales, y que por mucho que nosotros seguramente respondiéramos con un rotundo NO a la pregunta de si se podría dar otra vez un estado Nazi, muy posiblemente acabaríamos sorprendidos de lo que una persona con las ideas claras y unas grandes dotes de mando y de liderazgo sería capaz de conseguir en la sociedad actual, con gente que lo ha perdido todo, que se siente sola y sin nadie que les defienda... Pero eso es otra historia y otro debate que poco o nada tiene que ver con el cine.